Incluso si acabas de comenzar tu viaje empresarial, es natural contemplar el crecimiento de las pequeñas empresas. Después de todo, nadie abre un negocio sin la intención de escalar. Tener una mentalidad de crecimiento ha demostrado ser un rasgo fundamental para el éxito en el espíritu empresarial.
Esto no significa que todas las pequeñas empresas deban convertirse en grandes corporaciones algún día. Solo significa maximizar el potencial de la empresa y estabilizar los ingresos, que puedes manejar y registrar con plataformas como www.avantpay.co, que posee soluciones de pago avanzadas para pequeñas y grandes empresas.
Los siguientes consejos para el crecimiento de pequeñas empresas te darán una idea de cómo puedes hacerlo. Se necesita acción y esfuerzo constante para llevar tu negocio al siguiente nivel. Los clientes no llamarán a tu puerta si no les muestras la puerta y, lo que es más importante, qué hay detrás de esa puerta.
El primer paso: conoce a tus clientes
Saber quiénes son tus clientes y qué necesitan es vital. Pasaste por el proceso de identificación de un mercado objetivo al desarrollar tu plan de negocios. Pero ahora tienes una base de clientes activa con la que necesitas comprometerte y en el proceso mejorar tu negocio.
Ya sea a través de una encuesta trimestral, reseñas de usuarios o comunicaciones directas de servicio al cliente, debes solicitar comentarios honestos. Toma nota de las quejas constantes entre tu base de clientes y utilízalas para lanzar nuevas funciones, realizar ajustes internos o cualquier cantidad de correcciones.
Tips que también debes seguir
Invierte en tu equipo
Una de las mejores inversiones que puede hacer el propietario de una pequeña empresa es en su equipo porque las empresas no escalan sin un equipo eficiente, valiente y multifacético.
Fortalece tus redes sociales
Con 3.500 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo y el 91% de los jóvenes de 18 a 34 años que confían tanto en las reseñas en línea como en las recomendaciones personales, necesitas que la gente diga cosas buenas sobre tus productos, servicios y tu marca en línea. Puedes o no contratar profesionales de marketing para lograrlo. Para empezar, puedes optar por crear cuentas en línea con tu marca y personalizar tu apariencia con opciones fáciles allí mismo.
Invierte en sistemas
Eres un rudo en todo este asunto de propiedad empresarial. Eso ya lo sabemos. Pero si estás tratando de hacer todo por tu cuenta, es posible que te estés limitando para el crecimiento potencial. Una empresa impulsada por sistemas es aquella que puede manejar las demandas multicapa de expansión.
Siempre ten un plan de respaldo
Cuando se trata de una tienda de una sola persona, generalmente puedes girar rápidamente cuando las cosas no salen como se esperaba. A medida que tu negocio crece y se vuelve más complejo, estos ajustes rápidos se vuelven más difíciles. Ten un plan para emergencias o contingencias imprevistas para que puedas hacer frente a los inevitables obstáculos en el camino.